• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»IV Estudio sobre el uso de las TIC en la educación
    Educación y tecnología

    IV Estudio sobre el uso de las TIC en la educación

    Por Realinfluencers Editor3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Survey on the Use of Technology in Education
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    ACCEDE A LOS RESULTADOS AQUÍ:

    España – México – Chile – Colombia – Perú



    Madrid, 13 de noviembre de 2018.
    Por cuarto año consecutivo, ya tenemos los resultados de nuestro Estudio sobre el uso de las TIC en la educación, que este año destaca especialmente por la inclusión de datos comparativos entre cinco países.

    Con casi 6000 encuestados, esta investigación ha tenido como objetivo principal conocer qué piensan los docentes sobre el estado de la educación en la actualidad, haciendo especial hincapié en la integración de las nuevas tecnologías en las aulas.


    Queremos agradecer a la Universidad Rey Juan Carlos, Elige Educar, Corporación Universitaria Uniminuto de Dios, Innovación educativa del TEC de Monterrey y Ministerio de Educación de Perú por apoyar la difusión del cuestionario.



    Pero, ¿cuáles son las grandes ventajas de esta integración?

    • En general, un 76% de los profesores encuestados coinciden en que la principal ventaja del uso de la tecnología en el aula es el acceso a mayor número de contenidos y recursos.
    • Un 66% considera que la tecnología es, a grandes rasgos, un beneficio para el aprendizaje autónomo


    ¿Y los mayores retos?

    • En Latinoamérica, más de un 60% de los docentes encuestados opina que la conectividad es el principal reto en la introducción de las TIC en las aulas.
    • Para los españoles, el mayor reto lo encontramos en la formación del profesorado.
    • Otro problema a destacar es la falta de creatividad en los alumnos a la hora de extraer el máximo potencial de las herramientas a su alcance.
    • Más del 40% de los docentes encuestados opina que la mayor dificultad que observan en sus alumnos es la incapacidad para detectar fuentes de información fiables.
    • Alrededor de un 90% de docentes piensa que su profesión no está lo suficientemente valorada en la sociedad.

    El papel del maestro actual

    Asimismo, un año más hemos querido poner en valor la figura del maestro en la sociedad, reivindicando la importancia de su labor en la enseñanza mundial:


    “El buen uso de los recursos tecnológicos en el escenario educativo beneficia también a quienes ejercemos la actividad docente, proporcionándonos bienestar y mayor eficacia en nuestra labor”.
    Julio Alberto Ríos Gallego – Fundador y productor de www.julioprofe.net – Colombia

    “La tecnología no reemplazará a los docentes. Por el contrario, hará más eficiente su labor”.
    Karina Fuerte – Editora en el Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey – México.

    “La tecnología educativa es la herramienta que nos permite ser aún más transversales dentro y fuera de nuestras aulas. La tecnología siempre se debe adaptar a nuestra metodología de trabajo y nunca al revés”
    Jorge Calvo Martín – Profesor en el Colegio Europeo de Madrid – España

    Para Gonzalo Baranda, director general de Blinklearning:

    “El objetivo principal de este Estudio es aportar claves sobre cómo los docentes hacen uso de la tecnología. Queremos agradecer a los partners su implicación en la difusión y elaboración del cuestionario, permitiéndonos ampliar los países participantes”.

    El IV Estudio sobre el uso de las TIC en la educación ha sido posible gracias a todo el equipo de asesores que nos han ayudado en la expansión del cuestionario, incluyendo los temas más relevantes para la comunidad docente actual.


    ACCEDE Y VISUALIZA LOS INFORMES AQUÍ:

    • ESPAÑA
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • MÉXICO
    • PERÚ

    Para más información contacta en:
    comunicacion@blinklearning.com

    #realinfluencers blinklearning educación estudiotic tecnología
    Realinfluencers Editor

    Artículos relacionados

    BlinkLearning, reconocida por el Financial Times en el nuevo ranking Europe’s Long Term Growth Champions 2025

    Por Realinfluencers Editor BlinkLearning 3 Mins Lectura

    Los docentes reclaman mayor formación en seguridad digital, prevención en el uso de IA y valoración de su profesión

    Por Realinfluencers Editor BlinkLearning 5 Mins Lectura

    Neurociencia aplicada al aprendizaje: Una charla con Nicolás Fernández Miranda para aprender a aprender

    Por Realinfluencers Editor Educación y tecnología 18 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.