Profesor twittero y youtuber, Carlos González ha puesto en marcha proyectos tan interesantes como #HistoriaEn3Minutos o #DifundeHistoria, propuestas con las que conjuga redes sociales y pedagogía para enseñar a sus alumnos a hacer un uso educativo y responsable de las herramientas digitalesa a su alcance.
Aprender jugando. Aprender riendo. Dicen los expertos que el aprendizaje significativo solo se consigue si disfrutamos. ¿Qué mejor forma que jugando?
Charlamos con David Camacho, profesor de Lengua y Literatura que apuesta por la gamificación educativa para motivar a los estudiantes y reinventar la labor docentes.
Las nuevas herramientas de comunicación de la era digital son grandes aliadas en la transmisión de conocimientos aunque no están exentas de peligros.
Un mensaje resulta más efectivo si es capaz de despertar emociones y ese es uno de los pilares del storytelling educativo.
La revolución tecnológica impone avances que han de reflejarse en la educación de los alumnos que serán los profesionales del futuro.
María Acaso es impulsora de la #rEDUvolution directora de la Escuela Art Thinking, coordinada por Pedagogías Invisibles.
Entrevistamos a José Antonio Lucero, profesor ‘youtuber’ responsable del canal educativo ‘La cuna de Halicarnaso’.
En un contexto educativo marcado por el ruido y el descontento, el movimiento devolvió el protagonismo a los real influencers: los docentes.
Motivación, desarrollo personal y enfoque práctico del aprendizaje, elementos comunes de las principales tendencias en educación en 2018.
Formación que podría interesarte

¿Te avisamos de nuevos cursos?
Recibe un mensaje en tu correo electrónico siempre que lancemos un nuevo curso
Comparte tu experiencia
tu experiencia en entornos digitales educativos?