RealinfluencersRealinfluencers
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»Las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaje en niños y adolescentes
    Educación y tecnología

    Las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaje en niños y adolescentes

    Por Redacción Realinfluencers2 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) precisan una intervención adecuada. Sin ella, los alumnos que las tienen pueden sufrir consecuencias a lo largo su vida académica, laboral, económica o social. Conoce más de las consecuencias sociales de las dificultades de aprendizaje en niños y adolescentes.

    ¿Qué se considera como Dificultades de Aprendizaje en niños y adolescentes?

    Se define a las DEA como alteraciones neurobiológicas que afectan la escritura, lectura o el cálculo matemático. Los alumnos que tienen DEA pueden tener dificultades en la escuela con consecuencias que van desde grados leves, moderados o graves. La dislexia es considerada dentro de las Dificultades Específicas del Aprendizaje, debido a que es un trastorno del aprendizaje de la escritura y la lectura.

    Carmen Alemany, trabajadora social y periodista, lleva 17 años trabajando en el Ayuntamiento de Madrid. Durante su experiencia en Servicios Sociales ha atendido a numerosas familias y menores que despertaron su interés en temas relativos a la infancia, educación y desventaja educativa social.


    «En la vida adulta, las consecuencias del proceso de aprendizaje pueden manifestarse en dificultades de acceso al empleo cualificado, un inferior nivel de ingresos o un aumento de la precariedad laboral. También en dificultades de acceso a la vivienda en propiedad e incluso problemas de salud.»


    La revista científica «Ehquidad«, especializada en Políticas de Bienestar y Trabajo Social, ha publicado un trabajo de investigación, en el que presenta los numerosos inconvenientes que pueden llegar a tener los alumnos con estas características. En el artículo se tratan las carencias del sistema educativo en cuanto a la evaluación, identificación e intervención de este grupo. Además de la necesidad de establecer procesos de intervención integral con los afectados, con el fin de prevenir en la medida de lo posible las consecuencias negativas de estos trastornos.

    Accede a la investigación completa aquí.

    aprendizaje adaptativo educación investigación trabajo social
    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    Se certificará las competencias digitales de al menos el 80% de los profesores de España, como medida de innovación y formación del profesorado

    Por Realinfluencers Educación y tecnología 5 Mins Lectura

    Participa en el VII Estudio sobre el uso de la tecnología en la educación de BlinkLearning

    Por Redacción Realinfluencers BlinkLearning 2 Mins Lectura

    O que é o Estudo sobre o uso da tecnologia na educação da BlinkLearning?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 10 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.