• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»Presentaciones online: cómo triunfar sin recurrir a PowerPoint
    Educación y tecnología

    Presentaciones online: cómo triunfar sin recurrir a PowerPoint

    Por Redacción Realinfluencers4 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Generalmente, las presentaciones PowerPoint hacen que una exposición suene más dinámica y permiten conectar al emisor con la audiencia. Pero, ¿se cumple en todos los casos esta norma? Lo cierto es que, en ocasiones, mantener la atención durante el monótono pase de diapositivas de PowerPoint resulta bastante complicado. Ciertas presentaciones pueden resultar aburridas debido a que no ofrecen nada original y hacen que concentrarse sea una tarea cada vez más compleja.

    Por suerte, cada vez existen más alternativas para sustituir el programa con el que montas tus presentaciones.

    Toma nota porque algunas de las 6 herramientas que te presentamos a continuación podrán convertirse en referente para tus futuras presentaciones.

    • PREZI

    El principal competidor de PowerPoint ya cuenta con más de 85 millones de usuarios en todo el mundo. De origen húngaro, se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios crear presentaciones basadas en 3D y el zoom para obtener la atención del público.

    Con un manual de uso muy intuitivo, dispone de varias plantillas en función de la presentación que se quiera hacer y cuenta con aplicaciones para Windows, Mac, iPad y iPhone.

    https://www.youtube.com/watch?v=NQ-zlTl_QBk

    • GOOGLE PRESENTATIONS

    Todos los usuarios con una cuenta en Google pueden hacer uso de esta herramienta en línea, sin renunciar al clásico estilo del PowerPoint.

    Esta plataforma permite crear rápidas presentaciones en plantillas sencillas, a las que se le pueden añadir elementos básicos como tablas, fotografías o vídeos.

    El resultado puede hacerse público o compartirse a través de los diferentes servicios que ofrece Google (Gmail, Drive, etc.) y además permite responder a preguntas que los interlocutores formulan a través de la app.

    • KNOVIO

    Con Knovio, el vídeo es el protagonista de las presentaciones. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que deseemos.

    Para realizar este tipo de presentación se podrá subir una presentación en PowerPoint, grabar un vídeo y compartirla posteriormente.

    Un recurso fantástico para uso académico y profesional, que permite divulgar cursos, promocionar productos, presentar aplicaciones… En definitiva, una infinidad de usos en diferentes categorías profesionales.

    • KEYNOTE

    Keynote nació como respuesta de Apple a PowerPoint. Compatible con cualquier dispositivo Apple, esta aplicación permite crear grandes presentaciones con elementos alucinantes y potentes, como movimientos mágicos o efectos de cine en textos y objetos. Su sencilla interfaz permite hacer ediciones con facilidad.

    Se trata de una herramienta pensada para trabajar en equipo, por lo que todos los participantes pueden acceder a la presentación y ver en tiempo real la lista de personas que están trabajando sobre el documento al mismo tiempo.

    Por suerte, en la actualidad es perfectamente compatible con PowerPoint por lo que también se pueden importar y editar documentos de este último directamente en Keynote.

    • EMAZE

    La misión principal de Emaze es rediseñar las presentaciones de PowerPoint para convertirlas en verdaderas piezas de storytelling. Para ello, ofrece divertidos efectos y animaciones, además de herramientas de traducción, comandos de voz y opciones de plantillas en 2D y 3D.

    Posee también una gran diversidad de plantillas predefinidas que facilitan la edición y personalización de la información. Una ventaja es que permite diferenciar entre presentaciones para educación o para negocios. También, se puede acceder al sitio web registrándose a través de Facebook.

    • VISME

    Esta aplicación online permite crear presentaciones profesionales, infografías, banners o animaciones de una manera muy sencilla e intuitiva. Cuenta con numerosas plantillas para no tener que empezar desde cero, así como con una amplia biblioteca de imágenes, gráficos y símbolos.

    Su principal ventaja es el poco espacio que ocupa en el navegador y la facilidad de incrustación en sitios web. Al estar construida en HTML5 y no en Flash, permite verte bien tanto en web como en dispositivos móviles.

    Por el momento, solo está disponible en inglés.

    ¿Realizáis tus presentaciones en PowerPoint? ¿Conocéis algún otro programa para recomendar?

    aprendizaje adaptativo blinklearning competencia digital powerpoint
    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    BlinkLearning en el ranking FT 1000 de las empresas europeas de crecimiento más rápido 2023

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 2 Mins Lectura

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    Apps y herramientas de evaluación educativa, recomendadas por Javier Gaviño

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.