Por Redacción Blink EdTech
El pasado 5 de abril, preguntamos a los profesores de nuestra base de datos si consideraban que había demasiados deberes en España, tal como se apunta en diversos informes de la OMS y de la OCDE.
Más de un centenar de profesores repsondieron a la pregunta con el siguiente resultado:
El 58% de los profesores que respondieron a la consulta consideran que hay demasiados deberes.
¿Estás de acuerdo con el resultado? déjanos un comentario.
Si quieres recibir más noticias de Blink EdTech, y participar en nuestras encuestas apúntate a nuestro newsletter pinchando aquí.
Estoy de acuerdo con los resultados, salvo que considero mayor porcentaje dependiendo de la asignatura.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, Carmen. ¿En qué asignatura o asignaturas consideras que son más imprescindibles los deberes?
El tiempo libre, entendido como ocio creativo, es imprescindible para que los niños se relacionen con las demás personas (sobre todo con sus familiares y amigos), descubran sus propios intereses y habilidades, hagan ejercicio y desarrollen las facetas de su personalidad que las enseñanzas académicas no pueden abarcar.
Sí, hay demasiados deberes. Luego de las 7 u 8 horas que los niños pasan en el colegio aprendiendo básicamente temas académicos, tienen que tener tiempo libre para desarrollar otras actividades igual o más importantes para su desarrollo como ser humano integral como socializar con la familia, vecinos o amigos, descubrir intereses en el campo del deporte, música, arte, o decidir libremente qué hacer con su tiempo libre. Todo esto tienen que hacerlo en un ambiente lúdico. Los niños aprenden jugando. No le quitemos el interés por aprender, al contrario promovámoslo!
Siempre se han llevado deberes como trabajo para casa y los alumnos se han relacionado perfectamente con su entorno: amigos, familiares …Los ejercicios que se ponen sirven para reforzar y para que el alumno compruebe si ha entendido la materia y eso ocurre cuando el adolescente se enfrenta solo al problema. Actualmente los padres apuntamos a nuestros hijos a muchas actividades extraescolares y no hay tiempo para todo. Hay que dar prioridad a lo que uno considera importante y yo considero que es el estudio.
Muchas gracias por tu comentario, Sonia.