• ES
      • EN
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
      • EN
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»5 tendencias que han marcado la educación en 2016
    Educación y tecnología

    5 tendencias que han marcado la educación en 2016

    Por Isabel Rodríguez España3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Tendencias en tecnología educativa 2016
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Por Miguel García, colaborador de Realinfluencers

    La Navidad –por aquello de que el año se acaba- es tradicionalmente el momento ideal para hacer un repaso de los últimos doce meses, echar la vista hacia atrás y observar el camino recorrido y hasta dónde hemos llegado. En Realinfluencers queremos hacer nuestra particular lectura del 2016 en el terreno educativo, en un año en el que la evolución tecnológica y los constantes cambios sociales que vivimos han hecho que se produzcan interesantes innovaciones en el ámbito de la escuela.

    Por ello, en este post destacamos las 5 tendencias que han marcado la educación en este año 2016 que pronto tocará su fin.

    Aprendizaje Personalizado

    Cada alumno es un mundo, pero, a pesar de las dificultades a las que se enfrentan centros educativos y profesores para dar respuesta a esta realidad y personalizar en la medida de lo posible su educación, las nuevas tecnologías han facilitado su labor. La posibilidad de llevar a cabo un aprendizaje adaptado al ritmo de cada alumno a través de todos los dispositivos y aplicaciones disponibles para ello ha provocado que el profesor se pueda erigir como un acompañante y un asesor de ese proceso, siempre al ritmo personal del alumno. Esta tendencia, todavía tímida, promete seguir tomando peso durante el año próximo.

    Los docentes se han animado, cada vez más, a llevar a cabo metodologías disruptivas como el flipped classroom o el aprendizaje por proyectos

    Deslocalización

    Estas innovaciones tecnológicas también nos han permitido llevar la educación a cualquier lugar, con la única necesidad de un dispositivo y una conexión WiFi como herramientas para seguir formando desde cualquier punto del mundo. Esto ha potenciado la aparición de nuevas metodologías de trabajo -como llevar las lecciones teóricas a casa y las prácticas a clase, o lo que es lo mismo, la metodología flipped classroom– que han supuesto un importante punto de inflexión en materia educativa.


    Podría interesarte

    Gamificación o cómo los videojuegos podrían contribuir a la educación


    Más conectados que nunca

    Las redes sociales, la nube, las aulas virtuales… Cada vez son más las aplicaciones y sistemas que nos permiten mantener una conexión 24 horas al día los siete días de la semana. Esto ha fomentado una relación más fluida profesor-alumno, así como simplificado los programas de trabajo en grupo y la cooperación interna entre los propios alumnos.

    Flexibilidad

    Todos estos elementos han otorgado a la enseñanza una mayor flexibilidad, frente a la rigidez de las clases tradicionales y los modelos convencionales. La posibilidad de programar una educación más personalizada, en cualquier lugar y a cualquier hora, ha permitido facilitar el acceso a muchas personas a una educación más completa y flexible.

    gamification_destacada

    Nuevos métodos

    Las nuevas posibilidades que nos abren las innovaciones tecnológicas también repercuten de manera directa en la forma de dar clase. Los docentes se han animado, cada vez más, a llevar a cabo metodologías disruptivas: la pedagogía inversa que antes mencionábamos; el aprendizaje por proyectos, potenciado por la mejora de las comunicaciones; la gamificación, que aprovecha el potencial de las nuevas tecnologías para hacer una enseñanza más divertida y espontánea, etc.

     Y es que mirar hacia atrás no solo nos sirve para revisar lo que hemos hecho hasta el momento, sino también para sentar las bases de lo que está por hacer. Por eso, desde BlinkEdTech invitamos a todos aquellos centros y docentes a que sigan trabajando en la innovación educativa y ‘empapándose’ de todas estas medidas que han marcado nuestro 2016… ¡y de las que vendrán para marcar el 2017!

    aprendizaje por proyectos flipped classroom learning analytics
    Isabel Rodríguez España

    Artículos relacionados

    BlinkLearning en el ranking FT 1000 de las empresas europeas de crecimiento más rápido 2023

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 2 Mins Lectura

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    Apps y herramientas de evaluación educativa, recomendadas por Javier Gaviño

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.