• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»10 piezas ideales para despertar el interés de tus alumnos por la música clásica
    Educación y tecnología

    10 piezas ideales para despertar el interés de tus alumnos por la música clásica

    Por Redacción Realinfluencers4 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Intentar que los niños se interesen por la música clásica es un reto pero cada día surgen más indicios de las ventajas que supone este género musical para su desarrollo intelectual y emocional.

    En septiembre de 2007 la revista Scientific American publicaba un artículo sobre el denominado «Efecto Mozart» (los supuestos beneficios para los fetos y bebés que supone escuchar música clásica), separando realidad de ficción y, finalmente, concluyendo que «aunque [el «Efecto Mozart»] en bebés no tenga fundamento científico (…) las características organizativas y de estructura de la música clásica potencian la inteligencia de los niños en edad de educación primaria, especialmente si empiezan a tocar un instrumento».

    Varias webs educativas dirigidas a profesores también defienden esta tesis, yendo incluso más lejos y teorizando sobre las ventajas para alumnos mayores, desde ESO y Bachillerato hasta los universitarios.

    «[La música clásica] supone ventajas para el desarrollo de la memoria, (…) identificación emocional y rango sensorial», se puede leer en un artículo publicado por Teachvision, citando resultados de un estudio realizado en Wisconsin, EEUU. «Los niños que recibieron un número mínimo de lecciones de piano puntuaron un 36% más, en pruebas de razonamiento espacio-temporal, que los alumnos sin dicha formación».

    El año pasado la cadena inglesa BBC lanzó el proyecto «Ten pieces» para introducir la música clásica en las aulas de primaria por todo Reino Unido. ¿Te gustaría hacer lo mismo con tus alumnos? Te dejamos algunas propuestas para despertar su interés.

     

    • 1. Joaquín Rodrigo«Concierto de Aranjuez» – Allegro con spirito
      Fecha de composición: 1939

    Youtube: Mattias Jacobsson Schulstad (Guitarra); André de Ridder (director)

    Spotify: Paco de Lucia (Guitarra);  Orquesta de Cadaqués, Edmon Colomer (director)


    • 2. Ennio Morricone
      «El oboe de Gabriel» – Tema principal de la película «La misión» (BSO)
      Fecha de composición: 1986

    Youtube: Muncher Rundfunkorchester, Ennio Morricone (director)

    https://www.youtube.com/watch?v=oag1Dfa1e_E

    Spotify: Yo-Yo Ma (violencelo); Orquesta Roma Sinfonietta, Ennio Morricone (director)

     


    • 3. Ludwig van Beethoven
      «Sinfonia nº 5 en Do menor», Op.67 – Allegro con Brio
      Fecha composición: entre 1804 y 1808

    Youtube: Orquesta de Cleveland, George Szell, (director):

    Spotify: Orchesta Philharmonia, Kurt Sanderling (director)


     

    • 4. Wolfgang Amadeus Mozart
      «Eine kleine nachtmuzik» («Una pequeña serenata nocturna»), Sol mayor, Op. 525 – Allegro
      Fecha de composición: 1787

    Youtube: David Grimal (1er violin); Orquesta Les Dissonances, Bernard Labadie (director)

    Spotify: Ralf-Carsten Bröemsel (1er violin); Filarmónica de Dresden, Michael Sanderling (director)
    [spotify id=»spotify:track:4MG2QK1rVUQtoNxfB0xFWY» width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 5. Johann Sebastian Bach
      «Jesus bleibet meine Freunde» («Jesús, alegría de los hombres»), Cantata Op. 147 – Chorale
      Fecha de composición: 1716

    Youtube: detalles de interpretación no disponibles

    Spotify: Jan Kalfus (órgano), Miroslav Kejmar (trompeta); Coro mixto de Kühn, Bohumil Kulínsky (director)
    [spotify id=»spotify:track:4MbuezRA8A22tfRDHvJNsq» width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 6. Johannes Brahms
      «Concierto para piano nº 1» en Re menor, Op. 15
      Fecha de composición: 1858

    Youtube: Hélène Grimaud (piano); Southwest German Radio Symphony Orchesta, Michael Gielen (director)
    https://www.youtube.com/watch?v=OOlc2PAiWUU

    Spotify: (Maestoso – poco piú moderato) – Daniel Levy (piano); Orquesta Philharmonia, Dietrich Fischer-Dieskau (director)
    [spotify id=»spotify:track:1mLb9BgmLslFYq7aeKmLdR» width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 7. Felix Mendelssohn
      «Sinfonia No. 4» (Italiana) en La mayor, Op. 90
      Fecha de composición: 1829-31

    Youtube: Filarmónica La Scala, Gustavo Dudamel (director)

    Spotify: (Menuetto – Con moto grazioso) – Filarmónica de Viena, John Elliot Gardner (director)
    [spotify id=»spotify:track:1E5pJjcOGJklc3sPupGwwV» width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 8. Wolfgang Amadeus Mozart
      «Concierto para violin nº 3» en Sol mayor, Op.216
      Fecha de composición: 1775

    Youtube: Hilary Hahn (violin); Orquesta Sinfónica de la Radio de Estugarda, Gustavo Dudamel (director)
    https://www.youtube.com/watch?v=N-mA9OMP3DE

    Spotify: Itzhak Perlman (1er violin, director); Orquesta Filarmónica de Berlin
    [spotify id=»spotify:track:6ydate3bq7gO5EKTapx9n7″ width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 9. Pyotr Ilych Tchaikovski
      «Vals de las flores» – Suite del ballet «El cascanueces», Op. 71
      Fecha de composición: 1890

    Youtube: Orquesta Sinfónica de Vancouver
    https://www.youtube.com/watch?v=XwgOWDUlDgY

    Spotify: Filarmónica de Berlin, Sir Simon Rattle (conductor)
    [spotify id=»spotify:track:0CJuLeZpCdqrqoCMXWZw8k» width=»500″ height=»80″ /]


     

    • 10. Franz Schubert
      «Quinteto la trucha» en La mayor, Op. 114
      Fecha de composición: 1819

    Youtube: Juhani Lagerspetz (piano), Sini Simonen (violin), Steven Dann (viola), Franz Ortner (violoncelo), Michael Seifried (contrabajo)

    Spotify: Boris Berezovski (piano), solistas de la Orquesta Royal Opera House
    [spotify id=»spotify:track:1U9KqLPDGaQoONW8bcONko» width=»500″ height=»80″ /]

    Foto: Jim, the photographer (CC); ed. BlinkEdTech

    Si quieres recibir más noticias de Blink EdTech, apúntate a nuestro newsletter pinchando aquí.

    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    BlinkLearning en el ranking FT 1000 de las empresas europeas de crecimiento más rápido 2023

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 2 Mins Lectura

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    Apps y herramientas de evaluación educativa, recomendadas por Javier Gaviño

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.