• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Docentes»Elige Educar: el docente como origen del cambio – #Realinfluencers
    Docentes

    Elige Educar: el docente como origen del cambio – #Realinfluencers

    Por Redacción Realinfluencers3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    «Creemos que todo niño y toda niña tiene derecho a contar con un profesor de excelencia». Este es el motor que mueve a Elige Educar, organización sin ánimo de lucro que surge en 2009 con el objetivo de restituir el prestigio de la profesión docente en Chile. ¿Cómo? Con tres vías de acción:

    • Involucramiento de organismos públicos e instituciones en el impulso de mejoras a la profesión docente.
    • Colocación en el centro del debate social la importancia de respetar y proteger el rol docente.
    • Atracción de talento joven hacia las carreras de educación, ofreciéndoles ayuda y orientación.

    Conversamos con Joaquín Walker (@JoaquinWalker), director ejecutivo en Elige Educar


    Elige educar, elige apoyar


    Elige Educar: profesores excelentes para alcanzar la excelencia educativa

    Dentro del sector de la docencia, ¿cuál es la función de Elige Educar?

    Elige Educar busca que todos los niños tengan grandes profesores. Para avanzar en este objetivo, se dedica a (1) atraer a jóvenes de alto desempeño académico a carreras de pedagogía, (2) fortalecer la valoración social de la profesión docente a través de comunicaciones e (3) impulsar mejoras a las condiciones de enseñanza de los profesores.

    En su caso particular, ¿por qué se decidió lanzar este portal dedicado a la docencia?

    Porque sabemos, a partir de contundente evidencia, que los países que han puesto a los profesores en el centro de sus políticas han generado sistemas educativo exitosos. Para lograr esto, es fundamental que la sociedad valore a sus docentes, por lo que con campañas como esta podemos invitar al país a reconocer la importancia de los profesores.

    ¿Cuál es la situación actual de los docentes en Chile?

    Cada año, los profesores en Chile son más valorados. Es más, hoy, de acuerdo a una medición que todos los años hace Elige Educar con Adimark GFK, la profesión docente es la quinta más valorada. Sin embargo, debido al impacto social de esta carrera, este prestigio requiere ser reforzado constantemente, con campañas como esta.

    Además, la profesión docente tiene un nuevo futuro, ya que está mejorando considerablemente en Chile. Debido a la política nacional docente, aprobada hace tres años, los sueldos han comenzado a subir en los establecimientos que reciben fondos públicos. Así, los docentes tendrán un alza de remuneraciones de 30%, en promedio. Adicionalmente, se mejora la formación inicial y en servicio de los profesores, se aumentan las horas no lectivas (de planificación) se ofrece más apoyo y acompañamiento a los profesores que comienzan su ejercicio profesional. Así, si bien todavía quedan muchos desafíos, la situación actual de los profesores está mejorando.


    Podría interesarte

    III Estudio sobre el uso de las TIC en el aula: tan solo un 3,4% de los docentes de España y América Latina considera que su labor es valorada por la sociedad.

    Elige Educar y Realinfluencers ponen en valor el rol docente


    ¿Por qué crees que es importante difundir el movimiento #Realinfluencers en Chile?

    Porque es una campaña que invita a la sociedad a reconocer la importancia de los profesores. Así, mejorando el prestigio social de esta profesión, se favorece que jóvenes de alto desempeño académico elijan carreras de pedagogía (que es lo que busca Elige Educar), facilita la retención docente y que el Estado sea más propenso a mejorar sus condiciones de enseñanza.

    ¿Cuál fue el profesor que más te marcó y por qué?

    Me marcó mucho mi profesora jefe de quinto básico. Ella creía firmemente en nuestra capacidad como estudiantes de aprender cualquier cosa. Esas altas expectativas de ella en nosotros como curso, así como sus métodos lúdicos de enseñanza, nos estimulaba a aprender y a soñar con que todo es posible.

    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    Ana María Stelman, la docente argentina nominada al Global Teacher Prize 2021: “Trato de presentarles a la escuela como una puerta al mundo”

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 8 Mins Lectura

    ¿Cuáles son las habilidades que deben tener los docentes del siglo XXI?

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 4 Mins Lectura

    Lluís Bonet: “El uso de la tecnología hace que las matemáticas sean también más inclusivas»

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 8 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.