• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»¿Cómo impactará el Internet de las cosas en la Educación?
    Educación y tecnología

    ¿Cómo impactará el Internet de las cosas en la Educación?

    Por Realinfluencers Editor3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Por Redacción BlinkEdTech

    Hace años que venimos oyendo hablar del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) como algo que cambiaría nuestro día a día de forma significativa.

    ¿Cómo se producirá este cambio? La conexión a Internet  de las numerosas herramientas y dispositivos que utilizamos a diario (desde el móvil a la TV, el coche o incluso la nevera) revolucionará cómo utilizamos dichos objetos. En algunos casos este anunciado cambio ya se ha producido, pero la transformación ha ido a un ritmo más lento de lo esperado.

    El futuro del aprendizaje pasará necesariamente por la integración de la tecnología en el aula

    Ahora, sin embargo, su integración toma impulso en casi todos nuestros gestos diarios, ya sea hacer un pago en una tienda o pedir una cita en el centro de salud. Pero ¿qué significa y qué puede aportar el IoT a la educación? Repasamos algunas posibilidades.

    Más allá del correo electrónico, las tabletas, o el moodle, el Internet de las Cosas hace posible a los centros educativos implementar un control y una monitorización sin precedentes de los recursos disponibles y, a los docentes, un seguimiento más riguroso del desempeño y asiduidad del alumnado.

    Los beneficios de la integración de este tipo de tecnología en el entorno educativo son múltiples y están revolucionando la dinámica en el aula, desde los cursos de Primaria hasta la educación Universitaria. Ahorran tiempo, agilizan tareas y permiten una gestión mucho más eficiente y conveniente para directivos, profesores y alumnos.

    Información útil en tiempo real

    Con la actual ubicuidad de smartphones y dispositivos wearables, profesores y estudiantes pueden comunicarse de una forma inmediata. Asignar deberes, entregarlos; sugerir fuentes de información y cogerlas.

    Con códigos QR los alumnos ganan un acceso más fácil a los recursos de las bibliotecas de sus campus, pueden coger libros y recursos sin necesidad presencial, y aprender por su cuenta.

    Saber a qué hora se hará la lección o el taller de una asignatura; recibir un aviso de cuándo va a ocurrir y, si no pueden estar presentes, que puedan asistir de forma remota.

    https://www.youtube.com/watch?v=QSIPNhOiMoE

    Seguridad en el Campus

    Otra de las grandes ventajas del IoT para los centros educativos se centra en la seguridad, física y digital, de su infraestructura. Controlando entradas y salidas de las personas en sus campus, el acceso a la red interna y el seguimiento de los estudiantes es primordial para el funcionamiento eficaz y seguro de cualquier colegio. El Internet de las Cosas lo hace posible.

    Un nuevo entorno educativo

    Dina Kurzweil y Sean Baker, docentes estadounidenses reflexionaban sobre el tema en EducauseReview:

    «Cualquier cosa que nos rodea recopila información sobre nosotros sin que nos damos cuenta: cosas incrustadas en objetos, llevadas sobre nuestros cuerpos, controladas con sensores, desarrolladas para la inteligencia, y creadas para la capacidad de recolección de datos y la comunicación

    «Todas estas cosas se comunican a través de la nube, toman decisiones y comparten información. Este es el Internet de las Cosas. Y esto es positivo para la educación»

    Desde la integración de las nuevas metodologías educativas hasta los medios emergentes como la realidad virtual y aumentada, el futuro del aprendizaje pasará necesariamente por la adopción de la tecnología en el aula como forma de mejor conectar con los alumnos de la generación digital.


    Referencias:

    • The Internet of Things and Its Impact on Education
    • How IoT in education is changing the way we learn
    • How the Internet of Things Is Transforming Education (PDF)
    • The Internet of Things: Riding the Wave in Higher Education
    • The Internet of Things for Educators and Learners

    Foto: Pixabay.com

    Realinfluencers Editor

    Artículos relacionados

    BlinkLearning en el ranking FT 1000 de las empresas europeas de crecimiento más rápido 2023

    Por Realinfluencers Editor Educación y tecnología 2 Mins Lectura

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Realinfluencers Editor Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    Apps y herramientas de evaluación educativa, recomendadas por Javier Gaviño

    Por Realinfluencers Editor Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.