• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»El poder de la lectura: 4 charlas Ted que no te puedes perder
    Educación y tecnología

    El poder de la lectura: 4 charlas Ted que no te puedes perder

    Por Redacción Realinfluencers3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Ted Talks sobre la lectura
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Si eres un apasionado de los libros, no puedes perderte estas 4 #TEDtalks en defensa de la lectura.

    1: Lisa Bu – How books can open your mind

    Cómo los libros pueden abrirnos la mente

    ¿Cuál es el verdadero propósito de los sueños? ¿Que se hagan realidad o que nos ayuden a conectar con la fuente de la pasión y la felicidad? En su charla, Lisa Bu comparte cómo los libros la ayudaron a conectar con otras culturas, con otras personas y con otras épocas. Cómo la ayudaron a encontrar propósito y felicidad más allá de un sueño incumplido.

    2: Ann Morgan – My year reading a book from every country in the world

    Mi año leyendo un libro de cada país del mundo

    Los libros son un portal a través del cual conectar con otros a pesar de las barreras geográficas, políticas o culturales, pero ¿qué sucede cuando quieres leer un libro escrito en un país con el que no compartes lengua y no existen versiones traducidas? 

    Tras darse cuenta de que toda su librería estaba compuesta por libros escritos en inglés por autores anglosajones, Ann Morgan se propuso leer un libro de cada país del mundo. Un proyecto no tan sencillo.

    No te pierdas esta defensa de la lectura como mapa de la complejidad del mundo.

    3: Kelly Corrigan-More reading

    Leamos más

    La palabra es clave en el desarrollo de la inteligencia emocional: las palabras que elegimos para expresar qué sentimos o qué pensamos definen nuestras relaciones con otras personas. La elección de una palabra sobre otra puede cambiar por completo el sentido o connotación de un menaje, pero ¿cómo enfrentar esta complejidad cuando se carece de un vocabulario sólido?

    4: Rebecca Bellingham – Why we all should be reading aloud to children

    Por qué todos deberíamos leer en voz alta para los niños

    Leer puede suponer un acto muy complejo para los más pequeños: la decodificación del texto consume mucha energía y se pierden entre tanta palabra, sin llegar a asimilar el texto o disfrutar de la historia. Pero, cuando es un adulto o alguien más mayor quien lee, los niños dedican toda su energía a sumergirse en el mundo narrativo, a imaginar, ponerse en el lugar del otro o hacer preguntas.

    Cuando es otro quien lee, pueden levantar la vista y conectar con quien está a su alrededor. Leyendo en compañía, los niños aprenden a escuchar y empatizar, a considerar otros puntos de vista e interesarse por las opiniones de los demás. La lectura compartida como acto de conexión.


    Portada diseñada por Freepik

    inteligencia emocional libro digital
    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    BlinkLearning en el ranking FT 1000 de las empresas europeas de crecimiento más rápido 2023

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 2 Mins Lectura

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    Apps y herramientas de evaluación educativa, recomendadas por Javier Gaviño

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.