• ES
      • EN
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
      • EN
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Metodologías»Flipped Classroom: 3 ejemplos prácticos para dar la vuelta a tu clase
    Metodologías

    Flipped Classroom: 3 ejemplos prácticos para dar la vuelta a tu clase

    Por Redacción Realinfluencers3 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    Ejemplos de flipped classroom
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Flipped classroom o aula invertida es un modelo pedagógico que consiste en invertir el orden de la educación tradicional, trasladando la instrucción a casa. ¿Con qué fin? Optimizar el tiempo en clase dedicándolo, por ejemplo, a atender las necesidades especiales de cada alumno, desarrollar proyectos cooperativos o trabajar por proyectos.

    Si este es tu primer contacto con el modelo Flipped Classroom y quieres conocer con más detalle cómo funciona y qué beneficios puede aportar a tu labor docente, te recomendamos que, antes de continuar, visites nuestro artículo ‘Modelo Flipped Classroom: 5 razones para usarlo’.

    ¿Listo? ¡Continuemos! En este post os traemos 3 ideas prácticas para integrar el Flipped Classroom en el aula.

    Flipped classroom: 3 casos prácticos

    Aula invertida en formato vídeo

    Si te sientes cómodo delante de cámara y dispones del material necesario (hoy día, cualquier smartphone te permite crear vídeos de calidad), puedes grabar las lecciones, crear un canal de YouTube y compartir el contenido con tus alumnos. Si no quieres que tus vídeos sean públicos, no te preocupes, puedes compartirlos únicamente con aquellas personas que deseas que los vean. ¿No quieres tus vídeos alojados en YouTube? Puedes abrir una cuenta de Google Drive o Dropbox y, desde ahí, compartir los vídeos de forma privada con tus alumnos.

    Si no te sientes preparado para aparecer en tus vídeos, puedes optar por grabar solo la lección, pero recuerda que es importante que seas creativo si quieres mantener el interés de tus estudiantes.

    Saca el máximo provecho del Flipped Classroom creando un repositorio de vídeos con la colaboración de otros compañeros docentes

    ¿Tampoco te convence esta opción? No hay problema. En Internet podrás encontrar una amplia variedad de recursos que podrás utilizar para dar la vuelta a tu clase. Te proponemos la plataforma Ted-Ed, en la que podrás acceder a vídeos educativos muy visuales elaborados por profesores y animadores gráficos, o el canal YouTube EDU, en el que se recopilan vídeos sobre educación populares en la plataforma.

    Para lograr un mayor aprovechamiento de este recurso, podrías considerar proponer a otros compañeros docentes crear un canal conjunto, elaborando un repositorio de vídeos común. Así dispondréis de mayor variedad de recursos.


    Contenido relacionado

    ‘La cuna de Halicarnaso’, de la clase magistral al aula virtual | Entrevista a José Antonio Lucero


    Crea tus propias historias y publícalas en un blog

    Nadie mejor que el profesor para identificar las necesidades de sus alumnos. Les conoces y conoces su ritmo de aprendizaje. Complementa las lecciones con contenido creado por ti mismo en función de lo que tu clase requiera en cada momento. Plataformas como Storify te permiten crear blogs interactivos y visualmente muy potentes en los que podrás combinar texto, imagen y vídeo con enlaces externos, tweets, fotografías de Instagram o publicaciones de Facebook, por ejemplo.

    Programa debates en clase

    Elige una temática que desees tratar en clase. Selecciona una película, libro, reportaje o programa cuyo contenido gire en torno a o conecte con tu tema. Prepara material previo al visionado o lectura, marca unas directrices sobre lo que será el debate y pide a tus alumnos que tomen notas para ir a clase preparados para debatir. El trabajo de instrucción y preparación se realiza en casa y el tiempo en clase se aprovecha para que todos los alumnos tengan su momento para expresarse. Ellos verán materializarse todo ese trabajo previo y tú podrás comprobar hasta qué punto han interiorizado el contenido.

     


    Fotografía propiedad de Pressfoto – Freepik

    aprendizaje activo flipped classroom
    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    ¿Puede la tecnología apoyar el aprendizaje cooperativo?

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 4 Mins Lectura

    6 razones por las que los vídeos educativos de YouTube y TikTok se convirtieron en un recurso de aprendizaje

    Por Realinfluencers Educación y tecnología 5 Mins Lectura

    5 tendencias en educación y tecnología para este 2021

    Por Redacción Realinfluencers Educación y tecnología 6 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.