• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Docentes»10 películas de ficción con la educación como escenario
    Docentes

    10 películas de ficción con la educación como escenario

    Por Redacción Realinfluencers6 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    10 películas de ficción con la educación como escenario_Pelicula La Clase
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La educación ha sido siempre un tema fértil para el séptimo arte. Aspectos como la relación entre profesor y alumno o los condicionantes sociales que llevan consigo la falta de educación abren muchas posibilidades dramáticas que escritores y directores han aprovechado para filmar cintas inolvidables. Dejamos aquí algunas de nuestras propuestas favoritas de películas de ficción con la educación como escenario:

    1. El club de los poetas muertos

    Dead Poets Society
    1989
    Director: Peter Weir
    Protagonistas: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke
    EEUU

    Es el clásico moderno definitivo del cine con la educación como principal enfoque. En un colegio privado solo para hombres, un profesor intenta inspirar a sus alumnos con la poesía y la literatura, rompiendo de esta manera con la severidad y el conservadurismo de la institución. Sus vidas cambiarán para siempre. Robert Sean Leonard y Ethan Hawke surgieron como actores con esta película, en la cual Robin Williams logró su segunda nominación a los Oscar.


    2. La clase

    Entre les murs
    2008
    Director: Laurent Cantet
    Protagonistas: François Bégaudeau, Agame Malembo-Emene, Angélica Sancio
    Francia

    Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, La clase es aceptada como uno de los mejores y más realistas retratos de la realidad escolar en los suburbios urbanos con adolescentes de diferentes etnias y religiones. Con París como telón de fondo, Laurent Cantet logró enseñar la importancia del colegio en la formación de un grupo de jóvenes en tensión social y económica.

    https://www.youtube.com/watch?v=t8HWJqgMAhU


    3. La Ola

    Die welle
    2008
    Director: Dennis Gansel
    Protagonistas: Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich
    Alemania

    Para explicar a sus alumnos adolescentes el concepto de autocracia, un profesor alemán idea un experimento controvertido: darles la oportunidad de crear ellos mismos su propia dictadura en clase. Esto termina resultando peligroso y amenaza con escapársele de las manos.

    Tema difícil para los alemanes por los fantasmas de su pasado nazi, La ola dividió opiniones en Alemania pero se ganó el reconocimiento de la crítica y del público internacionales. Métodos de enseñanza alternativos y los procesos psicológicos son el enfoque de una cinta que alerta también de los peligros de la manipulación en entornos educativos. Otra particularidad de esta película de ficción sobre educación es que está basada en un experimento real.


    4. La lengua de las mariposas

    1999
    Director: José Luis Cuerda
    Protagonistas: Fernando Fernán-Gómez, Manuel Lozano, Uxia Blanco
    España

    En el preámbulo de la Guerra Civil Española, un profesor intenta transmitir a sus jóvenes alumnos los valores de la libertad y la tolerancia. Nominado a 13 Goyas (solo se llevó el de mejor guión adaptado), La lengua de las mariposas es un retrato duro y desolado de una época que dejó cicatrices profundas en la sociedad española. Uno de los papeles de Fernando Fernán-Gómez más aplaudidos internacionalmente.


    5. Descubriendo a Forrester

    Finding Forrester
    2000
    Director: Gus Van Sant
    Protagonistas: Sean Connery, Rob Brown, F. Murray Abraham
    EEUU

    Un alumno negro con sobresaliente desempeño académico y talento para el baloncesto ingresa en un colegio privado en Manhattan donde conoce a un anciano escritor que le animará a dedicarse a la literatura. Una historia de improbable amistad intergeneracional y superación de prejuicios raciales nominada al Oso de Oro en Berlín.


    6. Profesor Lazhar

    Monsieur Lazhar
    2011
    Director: Philippe Falardeau
    Protagonistas: Mohamed Fellag, Sophie Nélisse, Émilien Néron
    Canadá

    Después de la muerte de su maestra, una clase de primaria en Montréal tiene dificultad en aceptar a un inmigrante argelino como su nuevo profesor. Nominado al Oscar a mejor película extranjera, Profesor Lazhar es un ejemplo de sobriedad humanista que no recurre al recurso de lágrima fácil cuando trata temas tan complejos como el sentimiento de pérdida en niños jóvenes.


    7. Profesor Holland

    Mr. Holland’s opus
    1995
    Director: Stephen Herek
    Protagonistas: Richard Dreyfuss, Glenne Headly, Olympia Dukakis, William H. Macy
    EEUU

    Un compositor incapaz de obtener éxito en la escena musical acepta un puesto de profesor de música. Narrando casi tres décadas de la vida del personaje, Profesor Holland es un excelente ejemplo de la simbiosis que supone la educación y de cómo la inspiración es muchas veces un ejercicio mutuo entre alumnos y profesores. El veterano Richard Dreyfuss estuvo nominado al Oscar de mejor actor principal.


    8. El pequeño salvaje

    L’enfant Sauvage
    1970
    Director: François Truffaut
    Protagonistas: Jean-Pierre Cargol, François Truffaut, Françoise Seigner
    Francia

    Basada en hechos reales, El pequeño salvaje narra la historia de un médico que halla en la floresta de Aveyron, en Francia, a un niño de 11 años que hasta ese momento no había tenido contacto con los humanos.

    En finales del siglo XVIII, nadie creía posible insertar a un ser humano con estas características en un entorno civilizado, y el intento por si solo ya era controvertido, pero el esfuerzo y la dedicación del doctor lo hicieron posible.

    François Truffaut ya era uno de los grandes directores del momento cuando estrenó esta conmovedora película, pero contribuyó decididamente a agrandar su leyenda en el contexto de la nouvelle vague.


    9. Nunca me abandones

    Never let me go
    2010
    Director: Mark Romanek
    Protagonistas: Carey Mulligan, Keira Knightley, Andrew Garfield
    Reino Unido

    Sujetos durante años a unas técnicas de enseñanza peculiares en un colegio interno, un grupo de alumnos se va enterando gradualmente, de que sus vidas han sido ya decididas por otros.

    De la mano del escritor japonés Kazuo Ishiguro, Nunca me abandones centra su narrativa en cómo la educación puede dar lugar a situaciones perversas por la vía del adoctrinamiento y la manipulación y como un profesor con coraje, puede cambiar las cosas. Una película durísima, pero igual de bella e inspiradora.


    10. El lector

    The reader
    2008
    Director: Stephen Daldry
    Protagonistas: Kate Winslet, Ralph Fiennes, Bruno Ganz
    Reino Unido

    En la Alemania de la posguerra, un estudiante de derecho intenta salvar la vida de una mujer mayor, su antigua amante, acusada de haber pertenecido al régimen nazi. Sin saber leer ni escribir, Hanna (Kate Winslet) termina firmando una confesión que no entendía por vergüenza a admitir su analfabetismo.

    Consideramos a El lector como una de las películas de ficción sobre la educación imperdibles debido a que en pocas ocasiones el tema de la falta de escolarización ha sido tratada de forma tan contundente en la gran pantalla. Además, Kate Winslet se llevó el Oscar de mejor actriz principal.


    ¿Has visto alguna de estas películas de ficción con la educación como tema de fondo? ¿Se te ocurre alguno más que hayamos olvidado? También puedes echar un vistazo a nuestro listado sobre películas documentales imprescindibles sobre la educación.

    Foto de portada: detalle de la película «La clase». Copyright © 2008 Haut Et Court y France 2 Cinéma. Distribuida en España por Golem. Todos los derechos reservados.

    Redacción Realinfluencers

    Artículos relacionados

    Ana María Stelman, la docente argentina nominada al Global Teacher Prize 2021: “Trato de presentarles a la escuela como una puerta al mundo”

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 8 Mins Lectura

    ¿Cuáles son las habilidades que deben tener los docentes del siglo XXI?

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 4 Mins Lectura

    Lluís Bonet: “El uso de la tecnología hace que las matemáticas sean también más inclusivas»

    Por Redacción Realinfluencers Docentes 8 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.