• ES
    Facebook Twitter Instagram
    RealinfluencersRealinfluencers
    • Formación Docente
    • Quiénes somos
    • BlinkLearning
    • ES
    RealinfluencersRealinfluencers
    Inicio»Educación y tecnología»10 cosas que no sabías sobre Ángela Ruiz Robles
    Educación y tecnología

    10 cosas que no sabías sobre Ángela Ruiz Robles

    Por Realinfluencers Editor2 Mins Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn
    10 cosas que no sabías sobre Ángela Ruiz Robles creadora enciclopedia electrónica.
    Ángela Ruiz Robles, imagen archivo de ABC.
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Por Redacción Blink EdTech

    El doodle de hoy está dedicado al nacimiento de la inventora española Ángela Ruiz Robles (Angelita), precursora gallega del libro digital en el año 1949.

    Se ha escrito y mucho sobre ella, en Blink EdTech destacamos 10 aspectos no tan conocidos sobre la maestra y su revolucionario invento:

    1. Ángela Ruiz Robles (Angelita) nació en León en el Municipio de Villamanín en 1919, al aprobar las oposiciones para maestra se mudó a Ferrol donde fundó una academia para adultos y además alfabetizaba a obreros de forma gratuita.
    2. Inventó en 1949 la enciclopedia mecánica, un artilugio que tenía por objetivo simplificar la enseñanza y aligerar la mochila y que constaba de carretes donde era posible añadir temáticas.
    3. La enciclopedia mecánica incluía lecciones de gramática, cálculo, inglés, francés y además permitía leer en horizontal y vertical. Actualmente se expone en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña.
    4. Desde Estados Unidos intentaron comprar la patente en 1949, pero parece ser que la inventora se negó ya que según sus familiares quería quedarse en España con su familia.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=lUq7WEfjdIE]

    1. Por tanto unas décadas antes a Michael Hart, el filántropo americano creador del proyecto Gutenberg, hubo un precedente del libro electrónico en Galicia de la mano
      de nuestra creadora.
    2. Pese a las condecoraciones recibidas, no encontró financiación para poder desarrollar la idea. Quizás adelantarse a su tiempo fue el mayor freno a su proyecto.
    3. Angelita tuvo la suerte de ser reconocida en vida, ya que recibió varias distinciones como la Cruz de Alfonso X El Sabio o la Medalla de Oro en la I Exposición Nacional de Inventores Españoles, celebrada allá por el año 1952. Aunque seguro que nunca imaginó la repercusión que ha tenido su invento 67 años después.
    4. Además de la enciclopedia mecánica y sus labores como docente, tuvo tiempo de escribir 16 libros dedicados a la educación y la pedagogía, todos con el objetivo de hacer la enseñanza más ágil e interactiva.
    5. Por último dejamos un enlace con un breve reportaje sobre el invento:

    Si quieres recibir más noticias de Blink EdTech, apúntate a nuestro newsletter pinchando aquí.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=yYV0eptATD0]

    libro digital
    Realinfluencers Editor

    Artículos relacionados

    BlinkLearning, reconocida por el Financial Times en el nuevo ranking Europe’s Long Term Growth Champions 2025

    Por Realinfluencers Editor BlinkLearning 3 Mins Lectura

    Los docentes reclaman mayor formación en seguridad digital, prevención en el uso de IA y valoración de su profesión

    Por Realinfluencers Editor BlinkLearning 5 Mins Lectura

    Neurociencia aplicada al aprendizaje: Una charla con Nicolás Fernández Miranda para aprender a aprender

    Por Realinfluencers Editor Educación y tecnología 18 Mins Lectura
    Facebook Twitter Instagram
    #Realinfluencers es una marca registrada. Powered by Blinklearning © 2021

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.