Por Redacción Blink EdTech

Recientemente ha sido noticia el estudio de la OMS sobre el estudio realizado a 220.000 jóvenes de toda Europa, de los cuáles más de 11.000 son españoles, el Health Behaviour in School-aged Children (HBSC).

La prensa ha destacado del estudio dos aspectos, el problema de la obesidad juvenil, y también uno más relacionado con la educación, que es el supuesto exceso de deberes en las escuelas españolas.

Estudio de la OMS: ‘Al crecer la desigualdad: diferencias en las personas jóvenes de salud y Bienestar’

En este artículo intentamos resumir de una forma práctica los puntos más destacados del estudio en todo lo referente a educación y tecnología.

Comunicación padres e hijos

En la #semanadelpadre merece la pena mencionar las conclusiones del informe sobre la comunicación entre padres e hijos.

Porcentaje de jóvenes que encuentra fácil hablar con sus padres.

  • España- 11 Años: Chicas 75% (Media: 70%)- Chicos 85% (Media: 82%).
  • España- 13 Años: Chicas 65% (Media: 56%) – Chicos 79% (Media: 76%).
  • España: 15 Años: Chicas 52% (Media: 50%) – Chicos 68% (Media: 69%).


Uso de la tecnología (Electronic Media Contact: EMC)

En términos generales la tecnología se asocia con beneficios potenciales pero también con algunos riesgos como el acoso escolar o cyberbulling, problema que se ha extendido al mundo de la tecnología con los riesgos que eso supone, especialmente en términos de permanencia en la red y de la exposición pública.

La tecnología por su parte puede ayudar en las relaciones sociales al ser un entorno donde es posible exponer los sentimientos, organizar encuentros con amigos o desarrollar amistades a través de las herramientas disponibles para la interacción.

Por otra parte el estudio menciona que la tecnología podría estar también relacionada con una disminución de la actividad física.

Contacto diario con amigos a través de la tecnología

  • España- 11 Años: Chicas 15% (Media: 32%)- Chicos 14% (Media: 23%).
  • España- 13 Años: Chicas 35% (Media: 54%) – Chicos 21% (Media: 37%).
  • España: 15 Años: Chicas 48% (Media: 65%) – Chicos 25% (Media: 50%).

Los jóvenes españoles tienen poco o muy poco contacto en comparación con la media europea.


Colegios: estrés en el alumnado por los deberes   

Otro de los puntos más noticiables y que se venía comentando durante los últimos meses, es el relacionado con el posible exceso de deberes entre los jóvenes en nuestro País.

En el estudio se preguntó a los jóvenes cuanto de presionados se encontraban con la carga de deberes, las respuestas oscilaban entre mucho o nada. Los resultados muestran lo siguiente:

Porcentaje de jóvenes que sienten estrés por el exceso de deberes

  • España- 11 Años: Chicas 27% (Media: 21%)- Chicos 38% (Media: 25%).
  • España- 13 Años: Chicas 52% (Media: 34%) – Chicos 56% (Media: 33%).
  • España: 15 Años: Chicas 64% (Media: 46%) – Chicos 59% (Media: 37%).

Los jóvenes españoles tienen uno de los niveles de estrés más elevados de la Unión Europea. En el rango de 13-15 años, España ocupa el cuarto en el total de países.

Para acceder al estudio completo, pincha sobre el siguiente enlace: Estudio OMS.

Si quieres recibir más noticias de Blink EdTech, apúntate a nuestro newsletter pinchando aquí.